Positivo

Trapiches paneleros sostenibles, un aporte al medio ambiente, pág 5, Diario Occidente

Con el mejoramiento del trapiche panelero comunitario en la vereda Cascarillo, de Roldanillo, con el apoyo de la CVC, se busca volverlo más eficiente y ambientalmente sostenible, además que se recupera un alimento ancestral que están en peligro de desaparecer.

Así lo indicó la corporación ambiental, que anunció que con este ya son cincuenta los trapiches paneleros que vienen siendo apoyados en convenio con la fundación Sigma, con el fin de que sean sostenibles en el Valle del Cauca, beneficiando así a más de 300 familias campesinas.

Trapiches paneleros sostenibles, un aporte al medio ambiente, Diario Occidente co

Con el mejoramiento del trapiche panelero comunitario en la vereda Cascarillo, de Roldanillo, con el apoyo de la CVC, se busca volverlo más eficiente y ambientalmente sostenible, además que se recupera un alimento ancestral que están en peligro de desaparecer.

Así lo indicó la corporación ambiental, que anunció que con este ya son cincuenta los trapiches paneleros que vienen siendo apoyados en convenio con la fundación Sigma, con el fin de que sean sostenibles en el Valle del Cauca, beneficiando así a más de 300 familias campesinas.

Valle, líder en siembra de árboles, Diario Occidente co

Con la siembra de seis millones de árboles, el Valle del Cauca se convierte en el departamento líder en Colombia dentro del Plan Nacional de Reforestación, el cual hace parte de los compromisos internacionales adquiridos por Colombia para mitigar el cambio climático y que tiene como meta sembrar 180 millones antes de que termine el 2023.

La meta del Valle del Cauca es sembrar dos millones de árboles más entre el 2022 y 2023 para llegar a los ocho millones que el departamento se ha comprometido a plantar.

Valle líder en siembra de árboles, pág 5, Diario Occidente

Con la siembra de seis millones de árboles, el Valle del Cauca se convierte en el departamento líder en Colombia dentro del Plan Nacional de Reforestación, el cual hace parte de los compromisos internacionales adquiridos por Colombia para mitigar el cambio climático y que tiene como meta sembrar 180 millones antes de que termine el 2023.

La meta del Valle del Cauca es sembrar dos millones de árboles más entre el 2022 y 2023 para llegar a los ocho millones que el departamento se ha comprometido a plantar.

Festival de la Familia en el Centro Recreativo Pisojé, Radio Diez de Marzo Facebook.com, 1143am,20220812(+)(105000)

Con Comfacauca siempre se pasa sabroso y ésta celebración NO será la excepción. En el Centro Recreativo Pisojé tendremos, no una rumba, sino una RUM-BO-TA. Cali Flow Latino, Cumbia Kalle y Juan Pablo Márquez, todos en un solo lugar disfrutando del Festival de la Familia, prográmate éste domingo 4 de septiembre.

Páginas