Positivo

Colombia atraviesa ola de calor, Diario Occidente co

Según la Red de Hidroclimatología de la CVC, las altas temperaturas que se vive en la región en los últimos días han alcanzado hasta los 32 grados centígrados, aunque algunos expertos manifiestan que la percepción térmica ha llegado a los 34 grados centígrados.

Pero la ola de calor no solamente se siente en Cali y el Valle del Cauca, sino que también hay reportes de altas temperaturas en la costa Caribe, Medellín e incluso Bogotá.

Al referirse a esta ola de calor que atraviesa Colombia, el Ideam manifestó que esta se debe a dos situaciones.

Colombia atraviesa ola de calor, pág 5, Diario Occidente

Según la Red de Hidroclimatología de la CVC, las altas temperaturas que se vive en la región en los últimos días han alcanzado hasta los 32 grados centígrados, aunque algunos expertos manifiestan que la percepción térmica ha llegado a los 34 grados centígrados.

Pero la ola de calor no solamente se siente en Cali y el Valle del Cauca, sino que también hay reportes de altas temperaturas en la costa Caribe, Medellín e incluso Bogotá.

Al referirse a esta ola de calor que atraviesa Colombia, el Ideam manifestó que esta se debe a dos situaciones.

Fuerte ola de calor en el país, pAB14

La ola de calor que sacude por estos días al territorio colombiano tendría como responsable al fenómeno de El Niño, que según los expertos ya estaría empezado a ocurrir, luego de la fuerte temporada de lluvias causada por el fenómeno de La Niña.  Óscar Ramírez de la CVC explica las probabilidades que hay para el departamento

Reserva de Yotoco, santuario de biodiversidad, Diario Occidente co

Un permanente monitoreo a la biodiversidad de la Reserva Forestal de Yotoco, adelantan instituciones como la CVC y la Universidad Nacional, que junto con la misma comunidad, propenden por la conservación de la zona.

Precisamente en esta reserva hay dos especies emblemáticas que están catalogadas como especies en vía de extinción: la rana rubí y la pava caucana.

Reserva de Yotoco, santuario de biodiversidad, pág 5, Diario Occidente

Un permanente monitoreo a la biodiversidad de la Reserva Forestal de Yotoco, adelantan instituciones como la CVC y la Universidad Nacional, que junto con la misma comunidad, propenden por la conservación de la zona.

Precisamente en esta reserva hay dos especies emblemáticas que están catalogadas como especies en vía de extinción: la rana rubí y la pava caucana.

Calor ‘incendia’ ciudades en Colombia_ expertos ven más cerca el fenómeno de El Niño

La ola de calor que sacude por estos días al territorio colombiano tendría como responsable al fenómeno de El Niño, que según los expertos ya estaría empezado a ocurrir, luego de la fuerte temporada de lluvias causada por el fenómeno de La Niña. 

Empresas del Valle avanzan hacia el Carbono Neutro, Diario Occidente co

Un total de nueve empresas del Valle del Cauca ya han sido certificadas con el sello Icontec de Carbono Neutro, dentro del proceso de eliminar la huella de carbono y mitigar el cambio climático.

Precisamente la CVC, que viene impulsando el programa “Valle Carbono Neutro” acaba de recibir la certificación por parte del Icontec.

Empresas del valle avanzan hacia el carbono neutro, pág 5, Diario Occidente

Un total de nueve empresas del Valle del Cauca ya han sido certificadas con el sello Icontec de Carbono Neutro, dentro del proceso de eliminar la huella de carbono y mitigar el cambio climático.

Precisamente la CVC, que viene impulsando el programa “Valle Carbono Neutro” acaba de recibir la certificación por parte del Icontec.

Sube la temperatura en Colombia. El fenómeno de El Niño llegará al país

Algunas ciudades de Colombia desde hace varias semanas vienen presentando un aumento en los grados de temperatura, lo que ha sido evidenciado por la comunidad, quienes aseguran que cada día se siente un poco más de calor. Sobre este tema, también se pronunció Saúl Antonio Ramírez, técnico en Hidroclimatología de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). El funcionario aseguró que, si bien se avecina un fenómeno de El Niño, la ola de calor estaría relacionada con otras causas.

Apoyo a indígenas en zona rural de El águila, pág 8, Diario Occidente

Con el apoyo de Acuavalle, un total de veintitrés familias de la comunidad indígena Daisiakoro en el municipio de El Águila, contarán con quince pozos sépticos y sistemas de agua que serán construidos por la entidad de servicio público de agua.

El compromiso se fue asumido durante un encuentro con la comunidad indígena Daisiakoro, ubicada en esta localidad del norte del Valle.

Páginas