Positivo

Recuperada la exhibición de los vestigios del Puente Ortiz tras actos vandálicos

La Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios de la Alcaldía de Cali activó de manera inmediata todas las acciones necesarias para preservar y restaurar los vestigios del Puente Ortiz, ubicados en el Bulevar del Río, luego de que fueran vandalizados en el mes de marzo.

Ante los daños sufridos, la Unidad activó la póliza de seguros con el fin de recuperar la infraestructura afectada en el menor tiempo posible.

Esta intervención permitió la reposición total de los vidrios protectores que hacen parte de la estructura expositiva de los vestigios.

Los barrios Santa Isabel, Santa Anita y El Hoyo tendrán renovados parques y zonas verdes

A buen ritmo avanzan los trabajos de recuperación ambiental y paisajística en los barrios Santa Isabel y El Hoyo, dos de los trece espacios públicos que están siendo intervenidos por la Administración Distrital, a través del DAGMA y la EDRU.

En el barrio Santa Isabel, ubicado en la comuna 19, se adelantan labores de recuperación de la zona verde con el objetivo de convertirla en un espacio de encuentro y disfrute para toda la comunidad.

Inicia la primera ruta de integración MIO-TPC, pág3, Diario Occidente

Con la implementación de la primera ruta del sistema de transporte complementario, Cali avanza hacia un Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Se trata de la A55, que atendía el MIO en los barrios Pízamos y Potrero Grande, en el oriente de la ciudad, y que ahora será prestada por buses del Trasporte Público Colectivo (TPC).

La ruta, que en adelante se denominará A55 STC, permitirá a los usuarios seguir conectándose de manera eficiente con la Terminal Aguablanca, a través de los corredores viales de las calles 121 y 123 y la carrera 28D.

Inicia la primera ruta de integración MIO-TPC, pág3, Diario Occidente

Con la implementación de la primera ruta del sistema de transporte complementario, Cali avanza hacia un Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Se trata de la A55, que atendía el MIO en los barrios Pízamos y Potrero Grande, en el oriente de la ciudad, y que ahora será prestada por buses del Trasporte Público Colectivo (TPC).

La ruta, que en adelante se denominará A55 STC, permitirá a los usuarios seguir conectándose de manera eficiente con la Terminal Aguablanca, a través de los corredores viales de las calles 121 y 123 y la carrera 28D.

Comienza la primera ruta de integración entre el MIO y el transporte público colectivo

Con la implementación de la primera ruta del sistema de transporte complementario, Cali avanza hacia un Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Se trata de la A55, que atendía el MIO en los barrios Pízamos y Potrero Grande, en el oriente de la ciudad, y que ahora será prestada por buses del Trasporte Público Colectivo (TPC).

La ruta, que en adelante se denominará A55 STC, permitirá a los usuarios seguir conectándose de manera eficiente con la Terminal Aguablanca, a través de los corredores viales de las calles 121 y 123 y la carrera 28D.

Comienza la primera ruta de integración entre el MIO y el transporte público colectivo

Con la implementación de la primera ruta del sistema de transporte complementario, Cali avanza hacia un Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Se trata de la A55, que atendía el MIO en los barrios Pízamos y Potrero Grande, en el oriente de la ciudad, y que ahora será prestada por buses del Trasporte Público Colectivo (TPC).

La ruta, que en adelante se denominará A55 STC, permitirá a los usuarios seguir conectándose de manera eficiente con la Terminal Aguablanca, a través de los corredores viales de las calles 121 y 123 y la carrera 28D.

Busetas del TPC se integran al MIO, pág1, Diario Occidente

CON LA NUEVA A55 STC, CINCO BUSES DEL TRANSPORTE COLECTIVO CUBRIRÁN EL SERVICIO QUE ANTES PRESTABAN TRES VEHÍCULOS DEL MIO EN EL ORIENTE DE CALI, CON LO QUE SE ESPERA MEJORAR LA FRECUENCIA Y LA COBERTURA. ESTE MODELO PILOTO OPERARÁ CON PERMISO ESPECIAL POR TRES MESES.

Pronóstico de lluvias en el Valle del Cauca para mayo

Aunque el Ideam anunció que el fenómeno de La Niña ya terminó, la Red de Hidroclimatología CVC afirmó que este podría volver a finales del año y que las lluvias en la región continuarán y pueden suceder tormentas en lo que queda de mayo.

Según la Red, a pesar de los días soleados seguimos atravesando la primera temporada de lluvias del año.

Celsia: limitar compras de energía en bolsa, como propone el Gobierno, distorsionaría el mercado y no bajaría tarifas

Carlos Solano, líder de regulación de la empresa, hizo el recuento del principal tema de discusión en los primeros meses del año “continúan siendo las manifestaciones del Gobierno de querer limitar los precios o cantidad de la energía vendida en el mercado diario, también conocido como la bolsa de energía, con el objetivo de disminuir las tarifas de la energía eléctrica”, partiendo de la hipótesis no cierta de que este mercado está mal diseñado y permite conductas inapropiadas de los generadores.

La reconciliación en Cali es posible, pág1, Diario Occidente

GRACIAS A LA VOLUNTAD DE LOS JÓVENES DEL SECTOR DE PUERTO RELLENA EN DIÁLOGO Y COLABORACIÓN CON COMPROMISO VALLE Y LA SECRETARÍA DE PAZ Y CULTURA CIUDADANA, HOY CALI DIO UN PASO SIGNIFICATIVO: EL DESMONTE DE LAS CASETAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL TERRITORIO.ESTE ACTO ES FRUTO DE LA ESCUCHA, DEL RESPETO POR LAS DIFERENCIAS Y DEL COMPROMISO CON UNA CIUDAD QUE ESTÁ DISPUESTA A CONSTRUIR HACIA EL FUTURO.

Páginas