Positivo

Más de 1000 árboles tienen riesgo de caer en la ciudad; conozca los sectores con más riesgo

Con el propósito de mitigar el riesgo de volcamiento de árboles durante las intensas lluvias, el Dagma anunció que durante el 2025 se invertirán más de $ 5000 millones para realizar tratamientos o talas de estos elementos que tienen algún tipo de probabilidad de caer.

Dagma y Policía Ambiental incrementaron controles contra tráfico fauna silvestre previo a Semana Santa,

Autoridades como el Dagma, Policía Ambietal y, con el acompañamiento del Ejército Nacional, refierzan los operativos de control contra el tráfico de flora y fauna ante la cercanía d elas festividades de Semana Santa. El Dagma ofrece la alternativa de usar otras plantas en reemplazo de la palma de cera.

Inició sin contratiempos la implementación de cambios viales en la Cra. 122

Inició sin contratiempos la implementación de los cambios viales en la carrera 122 con avenida Cañasgordas, lo que redujo la congestión vial en el sector, según lo afirman los conductores entrevistados. Jorge Moreno, Subsecretario de Movilidad de Cali, afirma que se evalúa esta nueva medida para socializar a la comunidad. También explica cómo funciona este sistema bidireccional de la via.

Sria. Gestión Riesgo Cali anuncia que se mantiene alerta naranja a pesar de incremento nivel río Cauca

La Secretaria de Gestión del iesgo de Cali, María Alexandra Pacheco, afirma que se mantiene la alerta naranja debido al incremento del nivel del río Cauca a su paso por el oriente de la ciudad. También se presentan otras emergencias por las fuertes lluvias, como la caída de varios árboles.

Profesional CVC alerta por posible desbordamiento río Cauca y Sria. Gestión Riesgo Cali habla de monitoreo del cauce,

Óscar Ramírez, profesional del área de hidroclimatología de CVC, alerta por el incremento del nivel del río Cauca lo que genera un riesgo de desbordamiento en su margen derecha a su paso por el nororiente de Cali. La Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali, María Alexandra Pacheco, habla del monitoreo del río con la comunidad del nororiente d ela ciudad para verificar contraflujos del río.

Dagma incautó mas de un centenar de cangrejos azules los cuales fueron entregados a CVC

En un operativo de control realizado en la plaza de mercado de La Casona, las autoridades rescataron 109 cangrejos azules que estaban siendo comercializados de manera ilegal. El procedimiento fue liderado por el Dagma, la Policía Ambiental y contó con el apoyo del Ejército Nacional. Este tipo de operativos se intensifican durante la Semana Santa, temporada en la que aumenta el tráfico y consumo de animales silvestres.Los cangrejos fueron llevados al Hogar de Paso del Dagma y luego serán entregados a la CVC, que se encargará de regresarlos a su entorno natural.

Dir. general CVC anuncia la entrega de la PTAR de Jamundí para este mes de junio,

El director general de la CVC, Marco Antono Suárez, anuncia la entrega de la PTAR de Jamundí para este próximo mes de junio, una vez se cumpla con un proceso de pruebas. Igualmente destaca que este es la PTAR más grande que hasta ahora haya construido la Corporación.

Profesional CVC alerta por posible desbordamiento río Cauca y Sria. Gestión Riesgo Cali habla de monitoreo del cauce

Óscar Ramírez, profesional del área de hidroclimatología de CVC, alerta por el incremento del nivel del río Cauca lo que genera un riesgo de desbordamiento en su margen derecha a su paso por el nororiente de Cali. La Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali, María Alexandra Pacheco, habla del recorrido con la comunidad para verificar contraflujos del río.

Dagma incautó mas de un centenar de cangrejos azules los cuales fueron entregados a CVC

En un operativo de control realizado en la plaza de mercado de La Casona, las autoridades rescataron 109 cangrejos azules que estaban siendo comercializados de manera ilegal. El procedimiento fue liderado por el Dagma, la Policía Ambiental y contó con el apoyo del Ejército Nacional. Este tipo de operativos se intensifican durante la Semana Santa, temporada en la que aumenta el tráfico y consumo de animales silvestres.Los cangrejos fueron llevados al Hogar de Paso del Dagma y luego serán entregados a la CVC, que se encargará de regresarlos a su entorno natural.

Páginas