Positivo

Nuevas áreas protegidas de flora y fauna, pág 1, Diario Occidente

EL VALLE DEL CAUCA CUENTA CON DOS NUEVAS ÁREAS PROTEGIDAS DECLARADAS POR LA CVC EN LOS MUNICIPIOS DE SEVILLA Y ZARZAL, LOS CUÁLES CUENTAN CON UNA GRAN RIQUEZA EN BOSQUES Y FAUNA QUE SE DEBEN CONSERVAR Y MEJORAR SUS ECOSISTEMAS. CON MÁS DE 640 MIL HECTÁREAS, EL VALLE DEL CAUCA ES EL DEPARTAMENTO CON MÁS ÁREAS PROTEGIDAS A NIVEL NACIONAL Y ES UN COMPROMISO DE LA REGIÓN PARA MITIGAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO.

Valle estrena dos nuevas áreas protegidas, Diario Occidente co

Como un regalo de Navidad calificó el director de la CVC, reunión Marco Antonio Suárez Gutiérrez, la declaratoria de dos nuevas áreas protegidas en el Valle del Cauca.

Son 14.919 nuevas hectáreas que están ubicadas en Sevilla y Zarzal, los cuáles se suman a las 627.672 hectáreas de áreas protegidas pasando a 642.591 hectáreas, consolidando al Valle del Cauca como el departamento líder en áreas protegidas, seguido de Cundinamarca.

Valle estrena dos nuevas áreas protegidas, pág 5, Diario Occidente

Como un regalo de Navidad calificó el director de la CVC, reunión Marco Antonio Suárez Gutiérrez, la declaratoria de dos nuevas áreas protegidas en el Valle del Cauca.

Son 14.919 nuevas hectáreas que están ubicadas en Sevilla y Zarzal, los cuáles se suman a las 627.672 hectáreas de áreas protegidas pasando a 642.591 hectáreas, consolidando al Valle del Cauca como el departamento líder en áreas protegidas, seguido de Cundinamarca.

En marcha convenios para la reconversión productiva de predios de caña de azúcar

Un programa para lograr una producción de caña de azúcar en cultivos cada vez más sostenibles, tiene en marcha el Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia (Cenicaña), en alianza con la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y los productores.

CVC, comprometida con el cuidado del medio ambiente en el Valle

Seguimos mejorando las condiciones medio ambientales de Santiago de Cali. Este 2022 hicimos 1.058 intervenciones arbóreas con el fin de mitigar el riesgo de accidente por volcamiento de árboles o caídas de ramas, así como la extracción de 1.051 raíces. También sembramos 5.900 árboles de especies nativas y del bosque seco tropical, las cuales fueron caracterizadas por expertos forestales para generar mayor biodiversidad en la ciudad.
 

Ceremonia de premiación del Concurso de Creación Literaria organizado por la Biblioteca Rafael Maya, 636am

Ceremonia de premiación de la XXII edición del Concurso de Creación Literaria modalidad Cuento y Poesía organizado por la Biblioteca Rafael Maya que administra Comfacauca.

Comfacauca lanza campaña 'Protege la vida, dile no a la pólvora', Telemagazine Facebook.com, 542pm,20221216(+)(105000)

LA PÓLVORA NO ES UN JUEGO!. No expongas a tus niños a quemaduras o lesiones en sus cuerpos, y que los animales sufran desespero, arritmias cardíacas, estrés y desorientación. ¡Ponte en sus oídos!. Protejamos la vida. Dile NO a la pólvora.

Páginas