Positivo

La CVC y UMATA informan sobre cierre calzada por reparación del paso de fauna, Soy de Buenaventura.Fb

La CVC y la Umata del municipio de Yotoco informan que este lunes 17 de abril se llevará a cabo un cirre de la vía Buenaventura-Buga en la Reserva Natural de Yotoco para realizar la reparación del paso de fauna silvestre.

Muertes por caída de rayo en el Cauca prenden las alarmas_ relámpagos cobran 24.000 vidas cada año en el mund

Sí hay zonas con más predisposición a los rayos y relámpagos y en el caso de Cali es el sur de la ciudad, así lo explicó Óscar Ramírez, ingeniero del grupo de Sistemas de Información Ambiental de la CVC. “La composición del suelo de esta zona de Cali tiene más concentración de minerales y eso atrae los rayos y relámpagos”, dijo.
 

Hombre lanzo a su mascota de un tercer piso en Cali

Hasta el barrio Barranquilla, en el norte de Cali, llegó la Policía para realizar la captura de un hombre, en el momento que tomó a su mascota 'Milu', una canina de raza criolla de tan solo cinco meses de vida y decidió lanzarla desde un tercer piso ya que esta había dañado algunos objetos. ​ En el lugar se captura una persona, la cual al parecer seria quien pretendía comercializar a estas especies en el mercado negro, las especies son dejadas a disposición de la autoridad Ambiental de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), para su valoración y el capturado es dejado a

Millonaria inversión de Celsia para mantener la calidad del servicio de energía en el Valle, Soy de Buenaventura.Fb

Celsia realizó un multi millonaria inversión en el departamento del Valle en 2022. Fueron construidas 5 nuevas subestaciones de 34,5/13,2 kV en Buenaventura, Dagua, Jamundí, Restrepo y Tuluá; y mejoradas otras 14, entre ellas, Tabor y El Pailón (Buenaventura), Juanchito (Candelaria), Darién, Yotoco y Alférez II (Jamundí).

CVC adelanta un trabajo de conservación de humedales en el Valle,

La CVC, en convenio con Corpocuencas, desarrolla un trabajo para la conservación de los humedales en el Valle del Cauca. El convenio entre las dos entidades permite la implementación de herramientas de manejo del paisaje, restauración de suelos, aumento de la cobertura boscosa, además de fortalecer a los actores involucrados con educación ambiental.

Páginas