Positivo

Inversión de Celsia en modernización de redes e instalación de transformadores

Comunicado de prensa de Celsia donde informa que se están desarrollando 31 obras de remodelación de redes, las cuales por el paso del tiempo requerían ser cambiadas por unas más resistentes y modernas. Estos trabajos también incluyen la instalación de nuevos postes y transformadores, que son fundamentales para disminuir las posibles fallas eléctricas que se originan por sobrecargas o deterioro de los equipos del sistema. 

Nueva orquídea fue descubierta en Reserva Forestal de los ríos Escalerete y San Cipriano, Caracol Radio Cali.Tw

Ophidion Erectilabrum es el nombre científico que recibió la nueva especie de orquídea miniatura descubierta en la Reserva Forestal Nacional Protectora de los ríos Escalerete y San Cipriano, en Buenaventura, Valle. Hasta el momento, solo existían cuatro especies en el mundo.

CVC entregó estufas ecoeficientes en corregimientos de Palmira y Candelaria

56 familias de los corregimientos Tenjo y Potrerillo, en Palmira, y El Cabuyal y Villagorgona, en Candelaria, son las más recientes beneficiarias de los insumos para la construcción de las estufas ecoeficientes entregadas por la CVC y que reemplazarán las hornillas de leña: estas, por años, fueron el medio para preparar alimentos.

CVC participó en descubrimiento de nueva especie de orquidea en Reserva Forestal Río Escalerete

Tras un gran trabajo que duró varios meses, en el que se buscaba reconocer las especies de orquídeas, bromelias y mariposas de la zona selvática de la Reserva Forestal de los ríos Escalerete y San Cipriano, se encontró una nueva especie de orquídea miniatura, la Ophidion erectilabrum. Este proyecto fue una apuesta del Consejo Comunitario de Córdoba y San Cipriano, la Gobernación del Valle del Cauca y la Universidad del Valle, con la participación de la CVC y algunos científicos.

Celsia ha invertido en Tolima más de $6.110 millones en normalización de conexiones, modernización de redes y nuevos medidores

Yuly Arenas, es la fiscal de la Junta de Acción Comunal de la vereda Gaitán del municipio de Rioblanco y es una de los 1.875 nuevos clientes de Celsia en el Tolima que en este 2023 cuentan con energía legal y segura. “El mejoramiento de la red en nuestro caserío ha sido muy bueno, nuestra red se encontraba en muy mal estado, hasta el momento los trabajos están quedando en muy buenas condiciones”, comenta la líder social

Carmen de Apicalá, Chaparral, Melgar, El Espinal, Mariquita, Líbano e Ibagué, entre otros, hacen parte de los municipios que están recibiendo estos beneficio FACEBOOK LA VETERANA 20230614

Carmen de Apicalá, Chaparral, Melgar, El Espinal, Mariquita, Líbano e Ibagué, entre otros, hacen parte de los municipios que están recibiendo estos beneficios.

• Las inversiones del plan de eficiencia energética en el departamento han beneficiado a más de 2.500 clientes.

Celsia ha invertido en el Tolima más de $6.110 millones en conexiones, modernización de redes y nuevos medidores

Yuly Arenas, es la fiscal de la Junta de Acción Comunal de la vereda Gaitán del municipio de Rioblanco y es una de los 1.875 nuevos clientes de Celsia en el Tolima que en este 2023 cuentan con energía legal y segura. “El mejoramiento de la red en nuestro caserío ha sido muy bueno, nuestra red se encontraba en muy mal estado, hasta el momento los trabajos están quedando en muy buenas condiciones”, comentó la líder social.

Líder proyecto de eficiencia de energía se refiere a remodelación de redes, Soy de Buenaventura.Fb

Eduardo Andrés Burbano, líder del proyecto de Eficiencia del Servicio de Energía de Celsia en el Valle del Cauca informa que este año se están desarrollando 31 obras de remodelación de redes, que también incluyen la instalación de nuevos postes y transformadores, que son fundamentales para disminuir las posibles fallas eléctricas que se originan por sobrecargas o deterioro de los equipos del sistema. 

Inversión de Celsia en normalización y modernización de redes y nuevos medidores

Celsia ha invertido en el Valle del Cauca más de $2.270 millones de pesos en normalización de conexiones, modernización de redes y nuevos medidores. Este año se están desarrollando 31 obras de remodelación de redes, que también incluyen la instalación de nuevos postes y transformadores, que son fundamentales para disminuir las posibles fallas eléctricas que se originan por sobrecargas o deterioro de los equipos del sistema. 

Páginas