Cerrarán túnel cisneros en la vía Cali - Buenaventura, 90 Minutos FB
Enviado por Veronica Tamayo el Mar, 06/20/2023 - 11:40Por un simulacro de atención a emergencias, se cerrará mañana martes el paso del túnel cisneros en la vía Cali - Buenaventura
Por un simulacro de atención a emergencias, se cerrará mañana martes el paso del túnel cisneros en la vía Cali - Buenaventura
Pondremos a prueba la eficiencia de todos los recursos, sistemas y procesos destinados para las posibles situaciones o escenarios de emergencia que pudieran presentarse en los túneles ubicados en el tramo (Loboguerrero-Buenaventura).
Pondremos a prueba la eficiencia de todos los recursos, sistemas y procesos destinados para las posibles situaciones o escenarios de emergencia que pudieran presentarse en los túneles ubicados en el tramo (Loboguerrero-Buenaventura).
Pondremos a prueba la eficiencia de todos los recursos, sistemas y procesos destinados para las posibles situaciones o escenarios de emergencia que pudieran presentarse en los túneles ubicados en el tramo (Loboguerrero-Buenaventura).
Tras varios meses de exploración en Buenaventura, un grupo de profesionales halló una nueva especie de orquídea miniatura llamada ‘Ophidion erectilabrum’. Esta planta de color vinotinto tiene hojas de 14 milímetros y su flor mide tan solo 9 milímetros.
En el Valle del Cauca, habita una especie sumamente peligrosa. Según National Geographic, la rana Phyllobates terribilis es el tercer animal más venenoso del mundo, que tiene un tamaño de tan solo 5 centímetros, pero su veneno es letal y podría causar la muerte de diez personas adultas, y se encuentran tanto en el Valle del Cauca como en las Cuencas del Naya y Calima.
En el Valle del Cauca, habita una especie sumamente peligrosa. Según National Geographic, la rana Phyllobates terribilis es el tercer animal más venenoso del mundo, que tiene un tamaño de tan solo 5 centímetros, pero su veneno es letal y podría causar la muerte de diez personas adultas, y se encuentran tanto en el Valle del Cauca como en las Cuencas del Naya y Calima.
En el Valle del Cauca, habita una especie sumamente peligrosa. Según National Geographic, la rana Phyllobates terribilis es el tercer animal más venenoso del mundo, que tiene un tamaño de tan solo 5 centímetros, pero su veneno es letal y podría causar la muerte de diez personas adultas, y se encuentran tanto en el Valle del Cauca como en las Cuencas del Nalla y Calima.
Saúl Ramírez, tecnico en metereología, habla sobre la llegada de la temporada seca a la región y a las altas temperaturas que se están presentando