Positivo

Informe especial sobre las afectaciones al recurso hídrico por Fenómeno del Niño

Segunda entrega del informe especial sobre las afectaciones del Fenómeno del Niño sobre el recurso hídrico. En esta oportunidad se aborda la reducción de los caudales de los ríos y los incendios forestales. Óscar Ramírez, profesional especializado de la Dirección Técnica mientalla, habla del deficit de lluvias y el impacto sobre cutvos y el abastecimiento de agua para los aueductos. Secretario de Gesión del Riesgo del Valle, Francisco Tenorio, Habla del monitoreo permanente las cuencas hidrográficas.

Febrero y marzo serán los meses mas complejos del Fenómeno del Niño según CVC

Óscar Ramírez Benjumea, profesional especializado de la dirección técnica ambiental de la CVC. expresa que los meses de febrero y marzo serán los meses más complejos del actual Fenómeno de El Niño que enfrenta el departamento, el cual, en lo corrido del mes de enero, ha registrado temperaturas que superan la máxima establecida de 33 grados centígrados.

Luis J. Socarrás responde a queja por alto costo factura de energía en cgto El Bolo

Luis Javier Socarrás, lider de atención al cliente Celsia, aclara queja de usuaria del cgto El Bolo en Pradera por alto costo factura de energía. Explica que el monto se debe a la facturacion de dos meses, junto al cobro del servicio de alumbrado público y al alto consumo por operación de una bomba de agua que sirve al acueducto del sector.

Pronóstico de Dir. Técnica Ambiental CVC sobre duración de altas temperaturas por Fenómeno del Niño

Óscar Ramírez Benjumea, profesional especializado de la dirección técnica ambiental de la CVC. expresa que los meses de febrero y marzo serán los meses más complejos del actual Fenómeno de El Niño que enfrenta el departamento, el cual, en lo corrido del mes de enero, ha registrado temperaturas que superan la máxima establecida de 33 grados centígrados.

Dir. general CVC habla de las acciones de la Corporación para enfrenta el Fenómeno del Niño

Entrevista del director de Noti 5 con el director general de la CVC, Marco Antonio Suárez, quien habla de las acciones ambientales que ha tomado la Corporación para enfrentar las afectaciones ante la ocurrencia del Fenómeno del Niño.

Páginas