Positivo

Concejal Tuluá y dir. DAR Centro Norte CVC hablan de informe sobre cuencas ríos de esta ciudad

El concejal tulueño Mario Mejia reconoce que la CVC ha sido muy diligente a la hora de responder a los derechos de petiión. Agrega que se ha pedido a la CVC la actualización del POMCA y la conformación del consejo de cuencas. También menciona que la CVC atendió derecho de petición sobre pérdida de bancada del río en el Parque Natural Mateguadua. CVC realizó al visita técnica y ofició a CentyroAguas y Celsia.

Dir. DAR Centro Norte CVC presenta informe en concejo tulueño sobre ríos Tuluá y Morales

La directora de la DAR Centro Norte de la CVC, María Fernanda Mercado, habla de su intervención ante el Concejo de Tuluá sobre la intervención en la cuenca del Río Tuluá y el Río Morales. Describe los problemas de estas cuencas.

Dir. DAR Centro Norte CVC presenta reporte al Concejo de Tuluá sobre cuencas ríos Tuluá y Morales

La directora de la DAR Centro Norte de la CVC, María Fernanda Mercado, habla de su intervención ante el Concejo de Tuluá sobre la intervención en la cuenca del Río Tuluá y el Río Morales. Describe los problemas de estas cuencas.

Funcionario CVC Buga atribuye a quema residuos el incendio de capa vegetal en Buga

En el sector de Paloblanco se presentó un incendio forestal. Francisco Javier Vidal, funcionario de CVC Buga, aclara que la situación se originó por la quema de residuos que se traspasaron a la vegetación del sector. La CVC activó el protocolo con la Secretaría de Gestión del Riesgo y Bomberos. Se anuncia el inicio de una investigación.

Acuerdo entre Celsia y Sria de Educación para solucionar dificultades en servicio de energía a escuelas

La Secretaria de Educación de Ibague y la empresa Celsia alcanzaron un acuerdo para dar solución a corto plazo a dificultades que se han presentado en el suministro de energía eléctrica a algunas sedes educativas

01 Entrevista con MinAmbiente quien explica que es la COP16 y su importancia

Extensa entrevista con la Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, donde explica inicialmente cómo se logró la sede de la COP16 para el país. Luego habla de las razones para la designación de Cali como la sede oficial, cuál es la importancia de esta cumbre de la biodiversidad y para qué sirve. (1ra parte)

Páginas