Positivo

Razones para ser sede de Cop16, Diario Occidente co

Cali y el Valle del Cauca se preparan para recibir la 16 edición de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica Cop16 de Biodiversidad.

Desde la región, muchas voces se han unido para garantizar un total éxito del evento.

Según dijo Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC, “estamos listos a recibirlos. Tenemos toda la capacidad, la infraestructura, el conocimiento necesario para que esta COP 16 sea histórica”.

Transferencias de Celsia cercanas a 18.600 millones para el Valle del Cauca

Celsia realizó las  transferencias de cerca de 41.000 millones de pesos de los cuales el 45 % son para  13 municipios del Valle del Cauca, la CVC y el Parque Nacional Natura Los Farallones. Buenaventura, es el ente territorial que más recursos recibe de Celsia.

Periodistas de la región saben la importancia de tener instalaciones eléctricas seguras

Pauta-Los periodistas d ela región conocen la importancia de tener instaleciones eléctricas seguras y adecuadas. Hoy nos invitan a conectarnos a lo bien, asegurando un entorno óptimo y confiable para todos.

Dir. CVC habla de la garantía de abastecimiento de agua durante Fenómeno del Niño

El director general de la CVC, Marco Antonio Suárez, habla de la situación del Fenómeno del Niño y el monitoreo constantes a las cuencas hidrográficas. Esto le permite afirma que no habrá desabastecimiento de agua en la región.

Celsia es la empresa que más le ha apostado a la energía solar en Colombia

Celsia, que tiene como presidente desde 2015 al paisa Ricardo Sierra, cuenta con un total de 17 granjas solares repartidos a lo largo del territorio nacional, la mayoría de los cuales están ubicados en el Valle del Cauca. Eso les alcanza para tener más establecimientos por el estilo que Enel y Trina Solar juntas y para tener una participación del 34% de la energía entregada al Sistema Interconectado Nacional.

Páginas