Labores de limpieza en Bataclàn, p1
Enviado por Veronica Tamayo el Mar, 05/21/2024 - 07:38Las cuadrillas de la Alcaldía, Emcali y la CVC continúan las labores de recolección de escombros y de descolmatación en el sector de Juanambù y Bataclán
Las cuadrillas de la Alcaldía, Emcali y la CVC continúan las labores de recolección de escombros y de descolmatación en el sector de Juanambù y Bataclán
Celsia informa sobre los cortes programados de energía para adelantar labores de mantenimiento el 21 al 27 de mayo de 2024 en los municipios de Buga, Dagua, Guacarí, Trujillo y Vijes.
Saúl Ramírez, técnico en metereología de la CVC, explica las causas del fenómeno climático que se presentó en Palmira y que lo denomina como "gustnado". Explica también una de las causas de las inundaciones en el norte de Cali luego de las fuertes lluvias y lo atribuye al desizamiento de tierra en los cerros en Chipichape por la saturación de suelos y los incendios que han erradicado la vegetación.
Óscar Ramírez, profesional de la Dirección Técnica Ambiental de la CVC, presenta el pronótico de las lluvia en los próximos meses en Cali y la región.
Pronóstico del clima para hoy según el portal hidroclimatológico de la CVC.
Reporte de bomberos sobre el incendio estructural en bodega en barrio Compartir.
Bomberos controlaron incendio estructural en bodegas en el barrio Compartir.
Tras el torrencial aguacero del 15 de mayo, que dejó a su paso al menos 100 familias afectadas en Cali, la Alcaldía lanzó la campaña de donaciones “¡Sumémonos por Cali!” para ayudar a los damnificados.
El alcalde Alejandro Eder hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa solidaria y colaborar en la recuperación de las familias afectadas por el desastre natural.
Tras el torrencial aguacero del 15 de mayo, que dejó a su paso al menos 100 familias afectadas en Cali, la Alcaldía lanzó la campaña de donaciones “¡Sumémonos por Cali!” para ayudar a los damnificados.
El alcalde Alejandro Eder hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa solidaria y colaborar en la recuperación de las familias afectadas por el desastre natural.
El Valle del Cauca es líder a nivel nacional en áreas protegidas, en negocios verdes, en reducción de CO2, menores índices de deforestación y mayores de restauración.
Así lo manifestó el director de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrz, quien recordó que “ somos la corporación más antigua del país, 70 años, eso ha permitido que el Valle se desarrolle de manera sostenible”.