Positivo

Saúl Ramírez explica fenómeno climatológico del gusnado que ocurrió en Palmira

Saúl Ramírez, técnico en metereología de la CVC, explica las causas del fenómeno climático que se presentó en Palmira y que lo denomina como "gustnado".  Explica también una de las causas de las inundaciones en el norte de Cali luego de las fuertes lluvias y lo atribuye al desizamiento de tierra en los cerros en Chipichape por la saturación de suelos y los incendios que han erradicado la vegetación.

Campaña, Sumémonos por Cali para ayudar a familias afectadas por aguacero, Diario Occidente co

Tras el torrencial aguacero del 15 de mayo, que dejó a su paso al menos 100 familias afectadas en Cali, la Alcaldía lanzó la campaña de donaciones “¡Sumémonos por Cali!” para ayudar a los damnificados.

El alcalde Alejandro Eder hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa solidaria y colaborar en la recuperación de las familias afectadas por el desastre natural.

Lanzan campaña, sumémonos por Cali, pág 2, Diario Occidente

Tras el torrencial aguacero del 15 de mayo, que dejó a su paso al menos 100 familias afectadas en Cali, la Alcaldía lanzó la campaña de donaciones “¡Sumémonos por Cali!” para ayudar a los damnificados.

El alcalde Alejandro Eder hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa solidaria y colaborar en la recuperación de las familias afectadas por el desastre natural.

CVC le apuesta a la educación ambiental, pág 5, Diario Occidente

El Valle del Cauca es líder a nivel nacional en áreas protegidas, en negocios verdes, en reducción de CO2, menores índices de deforestación y mayores de restauración.

Así lo manifestó el director de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrz, quien recordó que “ somos la corporación más antigua del país, 70 años, eso ha permitido que el Valle se desarrolle de manera sostenible”.

Páginas