Positivo

Regresa pico y placa a Cali, pA2

Las principales ciudades del país como Cali ponen en funcionamiento las restricciones del pico y placa para la gran mayor parte del año. Según el Decreto No. 4112.010.20.1233 de 2025, la medida rige hasta el 30 de junio de 2025 y aplica para vehículos particulares con circulación en la capital del Valle del Cauca.

Cali ahorraría dinero por los seguros, pA2

Reparar algunos bienes públicos de Cali como las sedes de instituciones educativas oficiales, el Velódromo Alcides Nieto Patiño y el Túnel Mundialista sin cargo al presupuesto público, es posible. Así lo argumenta la Unidad Administrativa Especial de Bienes y Servicios, quienes dicen que esto es factible gracias a las pólizas de seguro que posee la ciudad.

Cifras de menores que trabajan en Cali, pA3

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, reveló que en Cali, entre octubre y diciembre de 2024, trabajaron trece de cada mil menores de edad. “Esto equivale a 6276 menores, un panorama similar al de mismo periodo de 2023 (1,4 % fue la tasa de trabajo infantil, equivalente a 6296 menores trabajando). Al comparar con las cinco principales ciudades o áreas metropolitanas del país, la Tasa de Trabajo Infantil de la capital del Valle: 1,3 %, fue la segunda más alta”, reveló Cali Cómo Vamos, laboratorio ciudadano que realizó la recopilación de los datos para la ciudad.

Cifras de menores que trabajan en Cali, p2

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, reveló que en Cali, entre octubre y diciembre de 2024, trabajaron trece de cada mil menores de edad. “Esto equivale a 6276 menores, un panorama similar al de mismo periodo de 2023 (1,4 % fue la tasa de trabajo infantil, equivalente a 6296 menores trabajando). Al comparar con las cinco principales ciudades o áreas metropolitanas del país, la Tasa de Trabajo Infantil de la capital del Valle: 1,3 %, fue la segunda más alta”, reveló Cali Cómo Vamos, laboratorio ciudadano que realizó la recopilación de los datos para la ciudad.

Celsia prevee descraga controlada en embalse de Prado si se alcanza la alerta naranja

Celsia informa que, como parte de las medidas preventivas contempladas en los protocolos de manejo del embalse, una vez se alcance el nivel de alerta naranja, se llevará a cabo una descarga controlada en la Central Hidráulica de Prado.

Esta operación se realizará con el fin de regular de forma segura el nivel del embalse ante la temporada de lluvias que se presenta en la región. 

Celsia anuncia posible descarga controlada en embalse de Prado por aumento del nivel,

La empresa Celsia informó que está preparada para realizar una descarga controlada en el embalse de Prado, como parte de sus protocolos de seguridad, en caso de que el nivel del agua alcance la alerta naranja, establecida en 362,20 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m). Esta acción preventiva responde al aumento progresivo del nivel del embalse debido a la temporada de lluvias que afecta a la región.

Celsia y Gobernación Tolima capacitaron en ahorro y eficiencia energética a 850 estudiantes, Bajo La Lupa.Fb

Celsia, en alianza con la Gobernación del Tolima capacitaron en tema de ahoroo y eficiencia energética a 850 estudiantes de 29 instituciones en 18 municipios. Los jóvenes aprendieron a identificar conexiones eléctricas defectuosas, usar electrodomésticos de forma segura. y adoptar tecnologías más eficientes.

CVC y Univalle recibieron en Cartagena el premio Leopoldo Rother,

La Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo, organizada por la Sociedad Colombiana de Arquitectos, otorgó a la Universidad del Valle y la CVC, el premio ‘Leopoldo Roster’, por un programa con el que vienen fortaleciendo las zonas verdes de los espacios públicos en varios municipios del departamento, son el fin de aportar al ambiente y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. La distinción correspondió a la categoría Ordenamiento Urbano y Regional.

Babilla rescatada por Policía Ambiental en Jamundí fue entregada a CVC para su liberación, Entérate Cali.Fb

Una babilla rescatada por la Policía Ambiental en el barrio Gaitán de Jamundí, fue entregada a la autoridad ambiental del Valle para su valñoración y liberación en su hábitat natural.

Páginas