Positivo

Celsia fortalece infraestructura eléctrica en la costa caribe con nuevo proyecto

Celsia anuncia la culminación de la primera fase y puesta en marcha de proyecto estratégico que atraviesa tres departamentos en la costa Caribe de Colombia. Dicho avance incluye la nueva subestación Toluviejo de 220 kV y su conexión con la subestación Chinú, mediante la construcción de una nueva línea de transmisión nacional de 40,9 kilómetros y la instalación de 92 torres de energía.

Ya fueron retirados el árbol y poste que cayeron sobre vía de Buga, Voces de Occidente, 1208pm

Mención a Celsia:

Funcionario de la Secretaría de agricultura y medio ambiente de Buga informó que ya se realizó la remoción del árbol que cayó sobre la vía en el parque lineal de La Merced. Indicó que "la Epsa" ya retiró el poste que también cayó en el sitio. 

Florida, Valle, ya cuenta con Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Telepacífico Noticias

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Florida ya es una realidad. La obra terminada ya fue entregada a la comunidad de este municipio. El proyecto, que se constituye un gran logro para el departamento, beneficiará a cerca de 55 mil habitantes. Se espera que esta PTAR pueda generar una remoción de carga contaminante cercana al 90%, con una capacidad de funcionamiento hasta el 2042.

Dir. general CVC habla de entrega PTAR Florida y otras inversiones en este municipio

Periodista destaca la importancia de la entrega por parte de la CVC, de la PTAR Florida. El director general de la CVC, Marco Antonio Suárez, habla de la importancia de esta planta para la descontaminación del Río Frayle. Luego explica las características de esta PTAR; la construcción de un dique en este municipio; aportes de la Corporación en programas de inversión en obras para este municipio.

Gobernadora Valle y Alcalde Florida hablan de entrega PTAR del municipio

La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Florida, Dimas Antonio Martínez, se refieren a la entrega por parte de la CVC de la PTAR Florida. El mandatorio municipal habla también de la alianza con Acuavalle para la operación de esta planta y las tarifas para los usuarios. Finalmente, se refiere a la construcción del dique para el municipio.

¿por qué aparecen boas en Cali_, pág 5, Diario Occidente

En Cali, las autoridades intensificaron sus esfuerzos para combatir el tráfico de fauna silvestre.

Recientemente, unidades del Cuerpo de Bomberos entregaron al Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, una boa constrictor juvenil, rescatada como parte de estas acciones.

El Hogar de Paso del Dagma registró un aumento en la atención de casos relacionados con el tráfico de fauna.

Páginas