Departamento líder en proyectos y uso de energías limpias, ELTIEMPO COM
Descripción
Ingenios, la industria del papel y el clúster de carne blanca lideran el tema de manera
conjunta en la meta trazada de convertirse en un referente mundial.
De acuerdo con Asocaña, la disponibilidad de biomasa que tiene el departamento,
especialmente del bagazo que resulta de los residuos de la cosecha de la caña de
azúcar, es la que permite la autosuficiencia energética a los ingenios. Y actualmente,
el excedente, es decir, la energía que no consumen, la venden como electricidad al
Sistema Interconectado Nacional SIN. “Hoy en día, la matriz energética del Valle del
Cauca se nutre en un 30 por ciento de la energía que proviene de la biomasa”, asegura
Andrés Pérez Ramírez, director Económico y de Planeación de la Cámara de Comercio
de Cali (CCC).