Cuarenta millones de hectáreas, la frontera agrícola, Portafolio co
Descripción
El 35% del área continental del país, o sea 40 millones de hectáreas, se podrá utilizar para actividades económicas relacionadas con diversos ámbitos productivos. El porcentaje restante, en su gran mayoría, será destinado a la conservación, gracias a la definición e identificación de la frontera agrícola en Colombia.
El Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Ambiente y la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra), trabajaron conjuntamente para la definición e identificación de la frontera agrícola en Colombia, la cual armoniza el emprendimiento competitivo agrícola, pecuario, forestal, acuícola y pesquero con el desarrollo sostenible, el ordenamiento social de la propiedad con la conservación y protección de los ecosistemas estratégicos, y en especial, el desarrollo rural de la mano del control a la deforestación y degradación de los suelos.