EDITORIAL - LOS COLETAZOS DE LA CRISIS DE HIDROITUANGO, LAREPUBLICA CO
Descripción
Por fortuna la crisis sucedida en Hidroituango se empieza a conjurar y cada vez es menor el riesgo a que todo el proyecto colapse. En hora buena a los miles de trabajadores del Consorcio CCC, a la Gobernación de Antioquia, a la Alcaldía de Medellín y a EPM, que han demostrado su tesón y han hecho que la alerta roja se desvanezca y que se pase la página de la tristeza y la desolación, para llegar a otra no menos difícil que es la puesta en marcha, cuanto antes, del macro proyecto neurálgico para el país, pues nadie racional quiere volver a vivir el annus horribilis del apagón energético sucedido entre el 2 de mayo de 1992 y el 7 de febrero de 1993 provocado por el fenómeno de El Niño, que ocasionó sequías afectando el nivel de los embalses generadores de la energía hidroeléctrica y generó una crisis muy profunda en todas las empresas de servicios públicos del Estado, el cual no tuvo una opción distinta de crear o desarrollar un verdadero sistema de interconexión, más hidroeléctricas y una red de plantas generadoras a partir de combustibles como el carbón, Acpm y hasta gasolina. Fue un período difícil, pero del cual salió fortalecido el sector que hoy se cuenta entre los más preparados de la región.