¿Logrará MinMinas materializar con la última directriz a las energías limpias los beneficios que quiere - Las2orillas CO
Descripción
El Ministerio de Minas y Energía expidió un decreto relevante para el futuro del sector energético del país. La última directriz a las energías renovables no convencionales, o energías limpias que es más oportuno, a través de la promoción de contratación a largo plazo, representa tanto oportunidades como retos para el país. Sorprende la convencionalidad con el que el Ministerio trata de implementar este mecanismo, lo cual deja más interrogantes sobre si el esquema actual en el cual se está edificando esta propuesta puede generar los beneficios que quiere el Ministerio.
Convencionalmente se piensa que los bajos costos variables de las nuevas energías limpias son un argumento suficiente para mejorar la eficiencia en la formación de precios en esquemas de mercado de energía eléctrica. Si bien los costos variables de plantas eólicas y/o solares son ahora competitivos frente a otras tecnologías convencionales como las plantas térmicas, esto no quiere decir que se traducirá en tarifas de energía eléctrica más bajas, como ocurre en muchos lugares en Estados Unidos (Forbes).