Hernando José Gómez 'Energías renovables no convencionales_ necesarias y urgentes'- Opinión, Portafolio co
Descripción
Las fuentes no convencionales de energía renovable (FNCER) están siendo rápidamente adoptadas a nivel mundial, gracias a una acelerada disminución en sus precios de instalación y operación. De esta manera, la energía solar, la eólica, las pequeñas hidroeléctricas de filo de agua (PCH) y el uso de biomasa compiten con fuentes tradicionales como las termoeléctricas y las grandes hidroeléctricas.
Su desarrollo se aceleró por la urgente necesidad de descarbonizar la economía mundial y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Por otro lado, el creciente debate sobre el impacto ambiental de las grandes hidroeléctricas dificultará su construcción hacia adelante. En Latinoamérica hay avances significativos. Chile instaló 2.600 MW en energía fotovoltaica y eólica, Honduras hizo lo propio con 10 por ciento de fotovoltaica, Uruguay, genera 22,8 por ciento de su energía con sistemas eólicos.