Transportar energía eólica, un hecho en 2022, el colombiano com

Medios Digitales
02/17/2018
EL COLOMBIANO.COM

Etiquetas

energía
sector energético
geb
SIN
Neutral

Descripción

El Ministerio de Minas y Energía y la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) adjudicaron la primera línea de conexión energética eólica (que se produce con el viento) del país (ver Radiografía).

 

El Grupo de Energía de Bogotá (GEB) fue elegido como el encargado de la ejecución del proyecto mediante audiencia pública. El plan tendrá una inversión cercana a los 174 millones de dólares.

 

El proyecto, a partir de energía eólica producida en La Guajira, generará 1.360 MW de capacidad desde noviembre de 2022 y se enmarca también en lo que estipula la Ley 1715 de 2014 (que se reglamenta con la Resolución 1283, del MinMinas del 8 de agosto de 2016), en la que se impulsa la creación de proyectos de energías renovables por las exenciones.