Editorial - La infraestructura de Cali entre el discurso y la realidad, Tu Razón
Descripción
La frase popular “Del dicho al hecho hay mucho trecho” se ajusta como anillo al dedo a lo que sucede con la secretaría de Infraestructura de Cali, una dependencia que, aunque figura permanentemente en la agenda
política y en los discursos públicos, parece estar atrapada en un letargo técnico, administrativo y operativo que impide avances reales en uno de los temas que más afecta la calidad de vida de los caleños: el estado de sus vías. El deterioro de la malla vial no es un fenómeno reciente, ni mucho menos accidental. Las causas
son múltiples y se han acumulado durante décadas: desde el ciclo natural de la vida útil de las vías,
hasta el uso intensivo e indebido que provocó la construcción de los corredores del Sistema
de Transporte Masivo (MIO). Durante la construcción de sus corredores, numerosas calles secundarias sirvieron como rutas alternas para el transporte de materiales pesados, exponiéndolas a una carga muy superior a la que
estaban diseñadas para soportar. Como era previsible, muchas de estas vías colapsaron.