Expertos eléctricos y Gobierno se reúnen para impulsar tarifas competitivas en energías renovables
Valor
Descripción
La Universitaria Salesiana destaca la importancia de la ingeniería y las energías renovables para enfrentar los desafíos de la matriz energética de Colombia. Según el Ministerio de Minas y Energía, la inversión en energías limpias superó los USD 1.5 mil millones en el último año, aumentando la capacidad instalada a más de 2.5 GW en 2023. El director de Ingenierías, Camilo Andrés Navarro Forero, subraya la necesidad de diversificar y fortalecer la matriz energética para cumplir compromisos internacionales y enfrentar el cambio climático. Colombia depende en gran medida de energías tradicionales y del recurso hídrico, lo que representa una vulnerabilidad. Navarro resalta la importancia de políticas que promuevan la eficiencia energética y la reciente Ley de Transición Energética. También enfatiza la necesidad de medidas gubernamentales para reducir costos y fomentar la competitividad de las energías renovables, así como la formación de nuevas generaciones en competencias necesarias para la transición energética.