Analistas alertan por baja ejecución del Presupuesto General de la Nación

Medios Digitales
07/15/2024
ECOS DEL COMBEIMA.COM

Etiquetas

presupuesto general de la nación
corficolombiana
minas y energía
Neutral

Valor

0

Descripción

Hasta mayo, la ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN) sin deuda estaba en niveles similares al promedio de los últimos 23 años, mejorando respecto a 2023 y favoreciendo la liquidez del sistema financiero y del mercado de deuda, según un análisis de Corficolombiana. Sin embargo, en junio, la ejecución se rezagó respecto al ritmo de años anteriores. 

Para 2024, las apropiaciones presupuestales para inversión son de $99.8 billones, de los cuales $21.9 billones tenían una obligación hasta junio, una ejecución 3.9 puntos porcentuales inferior al promedio histórico. 

La baja ejecución en Inclusión Social y Reconciliación se debe a programas del Departamento de Prosperidad Social (DPS) que aún no tienen asignadas obligaciones en varias iniciativas importantes. Fonvivienda ha ejecutado solo el 8.4% de su presupuesto hasta junio, con baja ejecución en el programa Mi Casa Ya. En Agricultura, la menor ejecución se encuentra en el programa de modelos de producción sostenible y regenerativos. Se destacan positivamente el Departamento Nacional de Planeación, Empleo Público, Minas y Energía, Ciencia, Tecnología e Innovación y Transporte.