El reto de proteger la biodiversidad sin dejar de lado a las comunidades rurales, el tiempo com
Medios Digitales
04/24/2024
EL TIEMPO.COM
Neutral
Descripción
La biodiversidad, en muchos casos, no puede entenderse sin la ruralidad. En Colombia, por ejemplo, muchas de las regiones más biodiversas son también las que, en su mayoría, tienen poblaciones o comunidades rurales en áreas dispersas. Basta ver a Cumaribo (Vichada) el municipio más grande del país, que es más extenso que Israel, Dinamarca o Costa Rica, y posee una de las regiones más ricas en recursos hídricos de Colombia, además de albergar el Parque Nacional Natural El Tuparro. Allí, en esa zona altamente biodiversa, solo 2.890 habitantes viven en zona urbana, mientras que los otros 70.812 habitantes del municipio viven en áreas rurales y sin ellos, según expertos, es imposible proteger y aprovechar de forma sostenible esa biodiversidad.