El regreso del fenómeno de El Niño aumentaría riesgo de hambre, sequía y malaria, EL ESPECTADOR COM
Medios Digitales
08/11/2023
EL ESPECTADOR.COM
Neutral
Descripción
Con la llegada del fenómeno de El Niño, científicos temen lo que pueda significar para la salud pública, como el aumento de hambre, sequía y enfermedades como la malaria.
Debe recordarse que el pasado 4 de julio, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) declaró oficialmente el inicio de El Niño, un patrón climático que se produce entre cada dos y siete años, y está asociado al calentamiento de la superficie oceánico en el Pacífico tropical central y oriental. El problema, ha resaltado la organización, es que se presenta en un contexto de un “clima modificado por las actividades humanas”.