Edición genética para una madera más productiva y sostenible, ELTIEMPO COM

Medios Digitales
07/14/2023
EL TIEMPO.COM

Etiquetas

madera
investigación
científicos
medio ambiente
producción sostenible
Neutral

Descripción

La edición genética ha sido empleada para criar álamos con niveles reducidos de lignina, una sustancia de las plantas que es el principal obstáculo para la producción sostenible de fibras de madera.

Investigadores coordinados por la Universidad Estatal de Carolina del Norte (EE. UU.) describen en Science el procedimiento que “promete hacer más ecológica, barata y eficiente la producción de fibras para todo tipo de productos, desde el papel hasta los pañales”, según el centro educativo.