Cauca escenario de alianza contra el tráfico ilegal de maderas

Medios Digitales
07/26/2021
DIARIO DEL CAUCA.COM.CO

Etiquetas

CVC
Firma
Alianza del Pacífico contra el tráfico ilegal de maderas
fortalecer
accionar
autoridades ambientales
protección
bosques
estabilidad ecosistémica
suroccidente colombiano
codechocó
crc
Corponariño y EPA Buenaventura
asocars
trabajar
coordinación
vigilancia
control
deforestación
comercio ilegal
maderas
pacífico colombiano
Positivo

Valor

50.000

Descripción

En la capital caucana se desarrolló la firma de la gran Alianza del Pacífico contra el tráfico ilegal de maderas, que tiene como objetivo fortalecer el accionar de las autoridades ambientales alrededor de la protección de los bosques y la estabilidad ecosistémica de la región del sur occidente colombiano. De esta forma, Codechocó, CVC, CRC, Corponariño y EPA Buenaventura, hicieron parte de este gran pacto liderado por ASOCARS, a fin de consolidar una red que permita trabajar en permanente articulación, coordinación, vigilancia y control para poner fin a la deforestación y al comercio ilegal de maderas en el Pacífico colombiano.